domingo, 11 de septiembre de 2011

Actividad 4

1.- ¿Cuál es tu concepto de Desarrollo Sostenible?

Son aquellas acciones encaminadas a un desarrollo económico, social y cultural que garantizan la disponibilidad de recursos naturales y un mínimo impacto al medio ambiente. Además entraña un compromiso de parte de todos los actores que intervienen en todos los niveles del proceso productivo, desde los extractores de los recursos naturales y materia prima hasta el propio consumidor.

2.- ¿Cuáles son los componentes del Desarrollo Sostenible?

No lo sé.

3.- ¿Cuáles son los fundamentos del Desarrollo Sostenible?

No lo sé.

4.- ¿Cuáles son los indicadores para evaluar la eficacia y la eficiencia de un plan o proyecto de Desarrollo Sustentable?

No lo sé.

5.- ¿Cuáles son las medidas más comunes para apoyar al Desarrollo Sostenible?

Consumo racional.
Disposición adecuada de los desechos y materiales no biodegradables.
Separación de las basuras de diferente tipo.

6.- ¿Qué tipo de proyectos son los adecuados para abonar al Desarrollo Sustentable?

Los ecológicamente amigables.

7.- ¿Es lo mismo Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable?

Significan lo mismo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Ahorro en iluminación

Seguramente en cada hogar por lo menos se ha instalado alguna lámpara ahorradora basada en un pequeño tubo fluorescente con un consumo rotulado en su envase, que ronda los 15 Watts.



Hablar de un consumo tan bajo en iluminación hace algunos años, diez o quince tal vez, sólo era accesible a través de los tubos fluorescentes que generalmente se ven en las instituciones como escuelas, oficinas, etc.
Sin embargo, el avance en la fabricación y la miniaturización en la electrónica hizo posible la manufactura de pequeñas lámparas con balastro electrónico, reduciendo su costo y eficientando su consumo.

No obstante llama la atención actualmente la aparición de otro tipo de lámparas de baja potencia como son las lámparas LED (Diodo emisor de luz) con una duración mayor a la de las lámparas ahorradoras pero con un costo todavía muy alto para llegar a sustituir estas últimas en los hogares mexicanos.

Examinemos una comparación entre el desempeño de las fluorescentes (ahorradoras) y las nuevas luminarias hechas a base de dispositivos LED:

Resulta evidente la alta salida lumínica (medida en lúmenes) y su eficiencia energética (lúmenes / Watt) de las lámparas LED sobre sus antecesoras, las lámparas fluorescentes ahorradoras.

¿Permanecerán los focos ahorradores en el mercado? ¿Seguirán vigentes incluso las lámparas incandescentes (focos "normales" o de filamento conocidos por su alto gasto de energía eléctrica y elevada potencia calórica)? Mi respuesta a ambos cuestionamientos es sí.

Después de todo, ciertos procesos requieren del uso de lámparas de ambos tipos. Por ejemplo, las criadoras de pollo trabajan a base de focos incandescentes que aparte de producir iluminación son altamente apreciadas por generar un calor propicio para el adecuado crecimiento y desarrollo de las aves jóvenes.


 Igual vale para las querídas y ya económicas lámparas ahorradoras, especialmente en estos días de altibajos en los mercados financieros y de aumentos en los precios de los artículos de consumo básico, las familias seguirán consumiendo estas luminarias todavía muchos años antes de que las luminarias LED alcancen precios más accesibles.

Y usted, estimado lector, ¿qué opina?

Fuentes:
http://yoamolaelectronica.blogspot.com/2011/06/construye-tu-propio-bombillo-ahorrador.html
http://www.quiminet.com/articulos/comparacion-entre-las-lamparas-fluorescentes-y-las-de-leds-43627.htm
http://aireacondicionado170.wikispaces.com/lampara+ahorradora
http://www.nodo50.org/espanica/lagranja.html